Descripción
Diseño y construcción
Cada elemento CarboSep se fabrica con una cama interna de carbón activado de alta pureza, contenida dentro de una estructura metálica perforada o polimérica según las condiciones del proceso.
El carbón se dispone en forma granular o aglomerada para optimizar la distribución del flujo y evitar canales preferenciales, garantizando que todo el fluido entre en contacto con el medio adsorbente.
El diseño modular permite reemplazar los cartuchos sin alterar la carcasa, lo que simplifica el mantenimiento y minimiza los tiempos de parada.
La estructura interna del carbón activado presenta microporos, mesoporos y macroporos interconectados que cumplen funciones complementarias:
- Los microporos (<1 nm) son responsables de la adsorción efectiva de moléculas pequeñas.
- Los mesoporos (1–25 nm) facilitan el transporte y difusión de contaminantes hacia la superficie activa.
- Los macroporos (>25 nm) actúan como vías de acceso, asegurando una circulación homogénea del fluido a través del lecho.
Esta arquitectura confiere a los CarboSep una capacidad de retención excepcional y una baja caída de presión, incluso con caudales elevados.
Materiales y rangos de trabajo
El medio filtrante puede fabricarse a partir de carbón mineral, lignito o cáscara de coco activada, según los requisitos de adsorción del proceso. Todos los tipos son tratados térmica y químicamente para ofrecer alta resistencia mecánica y estabilidad frente a compuestos agresivos como aminas, solventes y glicoles.
Las carcasas pueden son metálicas, compatibles con temperaturas y presiones de operación industriales.
Cuando se requiere una etapa de prefiltración mecánica, SP integra medios auxiliares o configuraciones combinadas que retienen sólidos antes de la adsorción, evitando obstrucciones prematuras y extendiendo la vida útil del carbón.
Los elementos CarboSep pueden adaptarse a un rango amplio de flujo, viscosidad y composición química, lo que los hace ideales para aplicaciones de purificación, recuperación o acondicionamiento de fluidos industriales.
Aplicaciones típicas
- Unidades de tratamiento de gas con aminas (MEA, DEA, MDEA, DIPA): remoción de hidrocarburos, sulfuros y productos de oxidación que degradan la solución absorbente.
- Recuperación y purificación de TEG o MEG en sistemas de deshidratación de gas natural, eliminando aceites pesados o compuestos orgánicos volátiles.
- Procesos petroquímicos y de refinería, para depurar solventes, hidrocarburos y lubricantes industriales.
- Tratamiento de aguas industriales o efluentes de proceso, donde es necesario eliminar contaminantes orgánicos disueltos antes de su descarga o reciclado.
- Protección de catalizadores y resinas de intercambio iónico, evitando la contaminación de etapas posteriores en plantas químicas.
Beneficios operativos
- Alta capacidad de adsorción gracias a la gran superficie activa (800 – 3000 m²/g).
- Baja caída de presión y excelente distribución del flujo a través del medio granular.
- Compatibilidad química y térmica con una amplia gama de fluidos industriales.
- Mantenimiento sencillo y sustitución rápida mediante cartuchos reemplazables.
- Mayor vida útil del sistema, al prevenir la acumulación de compuestos que deterioran aminas, glicoles o solventes.
Retrofit y compatibilidad
SP Separation Processes diseña y fabrica elementos CarboSep a medida para reemplazar cartuchos de carbón activado de otras marcas sin modificar la carcasa existente.
Nuestra ingeniería reproduce dimensiones, conexiones, densidad de empaque y características de flujo, asegurando un comportamiento equivalente o superior al original.
Esto permite a los usuarios realizar retrofits completos en sistemas de tratamiento de aminas, TEG, MEG u otras corrientes industriales, manteniendo la compatibilidad con sus equipos y mejorando el rendimiento general del proceso.
La fabricación nacional y el soporte técnico directo de SP garantizan trazabilidad, disponibilidad continua y soluciones adaptadas a cada planta o aplicación.




